Bienvenidos al blog, somos Milagros Rivas y Paulina Braschi. este blog está hecho como un proyecto escolar, somos alumnas de 5° año, del Instituto Nuestra Señora de Fátima ubicado en la ciudad de Cipolletti, Río Negro, Argentina. El blog se realiza con las materias de Geografía y Computación a cargo de Mónica Mateo y Laura Vidal.Esperemos que les sea útil ya que iremos poco a poco plasmando todos los contenidos vistos en Geografía. Muchísimas gracias por tu visita y no te olvides de seguirnos.
lunes, 10 de agosto de 2015
Industria y desarrollo
En el siguiente trabajo de power point (reflejado en imagenes) les mostraremos los modos de produccion industrial y su organizacion.
Multinacionales a través de WAL-MART.
Que mejor manera de comenzar explicando las empresas multinacionales y su impacto en la globalización que con WAL-MART.?
Esta empresa comenzó con Samuel Moore Walton, nacido en Oklahoma Estados Unidos, el 29 de marzo de 1918.
Si bien el objetivo de él solo era crear un negocio de ventas pequeño que fuese barato y accesible a las masas, años más tarde se convertiría en una de las empresas que lidera la economía mundial. En 1945 luego de la Segunda Guerra Mundial, decidió independizarse e inicia un negocio comercial en local ubicado en Newport, llamado "Ben Franklin", gracias también al apoyo económico de U$S 20 mil, por parte de su suegro. sin embargo a pesar de su triunfo a lo largo de los tres primeros años, el dueño del salón decidió aumentar el alquiler quedándose así con el negocio y Walton debió retirarse junto con la tienda.
Walton buscaba asentamientos con menos de 10.000 habitantes, debido a que ni a el ni a su mujer, les gustaban las grandes ciudades y preferían a las personas del campo ya que las consideraban sinceras y comunitarias.
La historia de Wal-Mart es larga pero debemos rescatar el hecho de que impacta positivamente como negativamente, para los consumidores es beneficioso ya que ahorran al año U$S 20 mil millones, entonces son los más que ahorran. Por otro lado los pequeños comerciantes son los más afectados ya que éstos dicen que desde la existencia de Wal-Mart la tasa de delincuencia ha aumentado.
Por otra parte los proveedores y trabajadores Wal-Mart es muy exigente con ellos y mantiene un poder altisimo sobre ellos, debido a que si no se es parte de ellos la participación en la economía del mercado es minoritaria. Debido a esto en los últimos años han crecido las quejas por explotación.
DATOS CURIOSOS ACERCA DE WAL-MART:

Conclusión: La creación de Wal-mart, positivamente generó un crecimiento del comercio entre países del mundo, teniendo como centro a Estados Unidos. Con Wal-Mart podemos ver y entender que varios de los indicadores que hemos explicado anteriormente en el blog aumentarán gracias a ella. Hoy en día las multinacionales gobiernan la economía mundial y nosotros los consumidores dependemos de ella, en realidad nuestro mercado depende de ellas.Si bien pareciera que las multinacionales solo traen cosas positivas también trae cosas negativas,por un lado los intercambios no registrados, sobre los cuales no encontramos ningún acuerdo formal entre los pares de éste, A continuación dejamos a tu dispósicion el archivo utilizado para este trabajo y la bibliografía extra, dejanos tu opinión.
Esta empresa comenzó con Samuel Moore Walton, nacido en Oklahoma Estados Unidos, el 29 de marzo de 1918.
Si bien el objetivo de él solo era crear un negocio de ventas pequeño que fuese barato y accesible a las masas, años más tarde se convertiría en una de las empresas que lidera la economía mundial. En 1945 luego de la Segunda Guerra Mundial, decidió independizarse e inicia un negocio comercial en local ubicado en Newport, llamado "Ben Franklin", gracias también al apoyo económico de U$S 20 mil, por parte de su suegro. sin embargo a pesar de su triunfo a lo largo de los tres primeros años, el dueño del salón decidió aumentar el alquiler quedándose así con el negocio y Walton debió retirarse junto con la tienda.
Walton buscaba asentamientos con menos de 10.000 habitantes, debido a que ni a el ni a su mujer, les gustaban las grandes ciudades y preferían a las personas del campo ya que las consideraban sinceras y comunitarias.
La historia de Wal-Mart es larga pero debemos rescatar el hecho de que impacta positivamente como negativamente, para los consumidores es beneficioso ya que ahorran al año U$S 20 mil millones, entonces son los más que ahorran. Por otro lado los pequeños comerciantes son los más afectados ya que éstos dicen que desde la existencia de Wal-Mart la tasa de delincuencia ha aumentado.
Por otra parte los proveedores y trabajadores Wal-Mart es muy exigente con ellos y mantiene un poder altisimo sobre ellos, debido a que si no se es parte de ellos la participación en la economía del mercado es minoritaria. Debido a esto en los últimos años han crecido las quejas por explotación.
DATOS CURIOSOS ACERCA DE WAL-MART:
- China ya cuenta con 384 locales y más de 100 mil empleados
- Fue una de las empresas pioneras en poner los códigos de barra a los productos.
- Su éxito no fue muy bueno en Corea del Sur y Japón
- Se maneja entre U.S.A, Canadá y México como un mismo territorio comercial.
- Una de las empresas con mayor salario.
- contribuyo con las revoluciones Industriales del mundo. Debido a varias nuevas tecnologías implementadas.
- En las siguientes imágenes veremos como se fue expandiendo Wal-Mart a lo largo de los años.


- Archivos:
- http://ungeografosingeografia.blogspot.com.ar/2014/07/la-expansion-geografica-de-wal-mart.html
- Cuadernillo Geografía, espacio, sociedad y economía en tiempos de globalización, Serie CONEC, EDITORIAL SANTILLANA.
![]() |
Wal-Mart, Ahorra dinero, viví mejor |
Indicadores y el Mundo.
Los indicadores son valores o características por las cuales podemos ver, distintos aspectos de una zona, ya sea un país, región, o continente, etc.
En primer lugar encontramos al P.B.I: el cuál hace referencia a la cantidad de riqueza producida en una región, un país o el mundo durante un período, por ejemplo, un año.
este indicador se expresa en Dólares estadounidenses y por lo general se calcula por país y per cápita (es decir por habitante). para obtenerlo se divide la riqueza del país, PBI, por la cantidad de habitantes. el P.B.I, puede indicar cuanto crece la economía de un país entre un año o más años. Si un P.B.I alto se mantiene constante durante varios años se podría decir que hay un estancamiento económico.
Por otro lado encontramos el I.D.H: Índice de desarrollo humano.
Este indicador mide el avance de las sociedades segun tres aspectos principales: la esperanza de vida, los conocimientos adquiridos por las personas a través de la escolaridad y el nivel de vida digna medida por los ingresos monetarios. se expresa como un número que varía entre cero y uno.
Índice de Pobreza Humana:(I.P.H)
En primer lugar encontramos al P.B.I: el cuál hace referencia a la cantidad de riqueza producida en una región, un país o el mundo durante un período, por ejemplo, un año.
este indicador se expresa en Dólares estadounidenses y por lo general se calcula por país y per cápita (es decir por habitante). para obtenerlo se divide la riqueza del país, PBI, por la cantidad de habitantes. el P.B.I, puede indicar cuanto crece la economía de un país entre un año o más años. Si un P.B.I alto se mantiene constante durante varios años se podría decir que hay un estancamiento económico.
![]() |
En esta imagen vemos el P.B.I Per cápita a lo largo de los últimos años en la Argentina. Imagen extraída de la página: El PBI per cápita se estancó y su evolución fue una de las peores de la región | Cronista Comercial |
Este indicador mide el avance de las sociedades segun tres aspectos principales: la esperanza de vida, los conocimientos adquiridos por las personas a través de la escolaridad y el nivel de vida digna medida por los ingresos monetarios. se expresa como un número que varía entre cero y uno.
![]() |
I.D.H DE LATINOAMERICA HASTA EL AÑO 2011. IMAGEN EXTRAÍDA DE: http://latinamericahoy.es/2012/03/05/indice-desarrollo-humano-latinoamerica-2011/ |
La pobreza humana es la privación de las oportunidades y las opciones básicas para el desarrollo humano. Una persona pobre no tiene la posibilidad de llevar a cabo una vida larga, saludable y creativa. La pobreza humana no solo significa la falta de lo necesario para lograr el bienestar material. las variables para conseguir el I.P.H son: la supervivencia, la educación y el nivel de vida digno. Se calcula de manera separada para los países centrales y para el resto del mundo, con el fin de reflejar las diferencias socio-económicas y los modos de medir las privaciones en ambos grupos.
ÍNDICE DE GINI: Creado para medir la desigualdad en la distribución de los ingreso. Si bien se utiliza principalmente para medir la desigualdad en la distribución de los ingresos, también puede ser utilizado para cualquier tipo de distribución asimétrica.
![]() |
Corrado Gini, sociólogo, demógrafo y estadístico italiano. fundador de este índice. |
Finalmente y luego de haber explicado estos indicadores, podemos entender que son necesarios y esenciales para entender y saber la situación de varias zonas o países. muchos de estos indicadores son lo que luego definirán quienes son potencias mundiales y quiénes se encuentran estancados en su economía, o que cosas debe cambiar un país para mejorar su calidad de vida o educación. sin embargo hoy en día debido a la corrupción de los diferentes gobiernos muchos de estos valores son falsificados o desmentidos haciendo que muchos lugares se vean afectados por el hecho de no poder avanzar en su economía o estado de vida. Debemos como sociedad encontrar el bien común entre todos para así lograr una mejor calidad de vida y una mejor economía.
BIBLIOGRAFÍA;
- CUADERNILLO DE GEOGRAFÍA, espacio, sociedad y economía en tiempos de globalización, Serie CONEC, editorial Santillana.
- Capítulo 2, El desarrollo desigual mundial, ediciones Tinta Fresca S.A.
- http://latinamericahoy.es/2012/03/05/indice-desarrollo-humano-latinoamerica-2011/
- El PBI per cápita se estancó y su evolución fue una de las peores de la región | Cronista Comercial
Terminando de definir conceptos.
Finalmente les dejamos el siguiente link a un video de Youtube el cuál sintetizará los contenidos vistos anteriormente.
BIBLIOGRAFÍA: CUADERNILLO DE GEOGRAFÍA, Espacio, sociedad y economía en tiempos de globalización.
SERIE CONEC, EDITORIAL SANTILLANA
domingo, 9 de agosto de 2015
Capitalismo
A traves de las imagenes de nuestro trabajo en power point sobre el capitalismo, sus estapas, desventajas y conclusion vamos a analizar una frase dicha por Andrew Carnegie.
Esta frase hace referencia a que el sistema economico capitalista da lugar a la convivencia entre la riqueza y la pobreza, su otra cara. Sin pobres no hay ricos por eso hay desigualdad.
Esta frase hace referencia a que el sistema economico capitalista da lugar a la convivencia entre la riqueza y la pobreza, su otra cara. Sin pobres no hay ricos por eso hay desigualdad.
Concentracion Empresarial
A continuacion se representara con imagenes de nuestro trabajo en power point la concentracion empresarial desde su origen, los monopolios y oligopolios, los trusts y la conclusion de lo analizado.
Librecambismo y Proteccionismo
En este trabajo "Librecambismo y Proteccionismo" se podra analizar las diferentes doctrinas economicas con sus medidas, en que casos se aplican, cuando surgieron y como afecta al comercio.
https://prezi.com/7yo9_7nzj6zc/proteccionismo-y-librecambismo/
https://prezi.com/7yo9_7nzj6zc/proteccionismo-y-librecambismo/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)